androidesCorría el año 1995. Apple era solamente una fruta y los Android eran R2D2 y C-3PO de La Guerra de las Galaxias. Se ha producido un avance rapidísimo en 20 años y yo aquí sentado, escribiendo en un Apple mientras que al mismo tiempo, y sin rumbo fijo, me desplazo a través de aplicaciones en mi teléfono Android.

Muchas cosas han pasado en 20 años, pero se ha producido el cambio más importante que define esa generación: Internet. Con la introducción de esta poderosa herramienta comenzaron las empresas, organizaciones e individuos por igual a crecer de forma exponencial. Luego vino la edad de las páginas web que supuso la separación de un negocio de sus más feroces competidores. Y mientras que los sitios web todavía están muy bien, la historia de su dominio está llegando tan rápidamente a su fin, como las aplicaciones móviles comienzan su imparable ascenso.

Pero, ¿qué significa esta nueva tendencia?

No se puede pensar que un sitio web tiene una fuerza significativa en el mercado móvil, incluso a pesar de ser responsive. Sólo estar en línea no es lo suficientemente bueno porque casi todos los negocios, sin importar el nicho de mercado, ya está en la web. El desafío consiste en cómo diferenciarse de sus competidores en más de un sentido. Y ese es el marketing móvil.

Una de las cosas iníciales en las que necesita centrarse es en ofrecer valor a sus visitantes que abren su aplicación, puesto que han decidido descargarla. Hay que proporcionar al usuario una razón para quedarse y comprometerse con su aplicación móvil, a través de un diseño ganador y el mejor contenido posible. Todos tenemos – por lo menos yo si sé que tengo – demasiadas aplicaciones en nuestro teléfono, por lo que tenemos que dar al usuario una razón para no pinchar en la pequeña ‘x’ e intentar así crear más espacio de almacenamiento.

La página de inicio o home, es la cara de su aplicación, debe ser a la vez simple pero atractiva. Su contenido también debe proporcionar herramientas útiles. Aproveche funciones como la venta online y otros beneficios atractivos para mantener adictas a las personas que participan. Esto, junto con otras características tales como las notificaciones «push» y los distintos métodos de fidelización del cliente, le reportará enormes beneficios en su mercado objetivo.

Tenga en cuenta que es un humano utilizando un robot, no a la inversa, porque incluso 20 años después, la gente todavía es gente.

Mariano Cruz

General Manager-Movil App´s