¿Qué encontrarás aquí?
- 1
- 2 1No enviarás SPAM por el móvil
- 3 2Usarás correctamente los códigos QR
- 4 3Transformarás tu web en móvil
- 5 4Crearás una APP Móvil además de tu Web
- 6 5Honrarás tus Campañas Móviles
- 7 6«Movilizarás tu Correo Electrónico
- 8 7No ignorarás el uso del móvil
- 9 8Proporcionarás contenido de valor
- 10 9Tendrás en cuenta el contexto
- 11 10Usarás el Marketing Móvil sólo cuando sea oportuno
No hace falta ser Moises para crear los 10 Mandamientos del Marketing Móvil. Como casi siempre estas cosas son de sentido común (el menor común de los sentidos), pero no está de más recordarlo para los despistados. Si en tu caso además ya has comprendido que el marketing móvil es «lo que toca ahora», estas ideas seguro que te vienen bien y nuestro consejo es que las tengas muy presentes.
1No enviarás SPAM por el móvil
El SPAM en el correo electrónico, además de un delito, está muy mal visto por los internautas. Pero en el caso del móvil es muchísimo más grave, es simple y llanamente un gravísimo error que no debes cometer.
2Usarás correctamente los códigos QR
El único dispositivo en todo el planeta que puede escanear códigos de acción móviles, tipo QR, es el smartphone o teléfono «inteligente». Por lo tanto, y siendo consecuentes con este principio, las acciones que provoca el escaneo de este tipo de códigos debe ser RESPONSIVE, es decir que se pueda leer perfectamente desde un móvil. Es impresionante la cantidad de veces que hemos escaneado un QR y nos ha llevado a una web «de escritorio». Además, si seguimos enviando a los clientes a páginas «no responsive», conseguiremos que nadie los utilice y sería un auténtico desperdicio para el marketing móvil.
3Transformarás tu web en móvil
Aunque tu no lo sepas, hoy en día tu web ya está recibiendo un número importantísimo de visitas (en muchas ocasiones más que desde ordenadores de sobremesa). Y estos navegantes lo que desean es encontrar una web móvil y no tener que leer tus contenidos dándole «pellizcos» a la pantalla de su móvil. Así que, asegúrate de crear o transformar tu sitio web para que sea legible desde un móvil
4Crearás una APP Móvil además de tu Web
Ten en cuenta que ambos son necesarios, pero su uso es sensiblemente diferente. La web móvil o «responsive» está pensada para facilitar información rápida a tus clientes. En cambio, tu cliente realiza un acto voluntario cuando descarga tu APP. Éstas están pensadas para aprovechar todas las posibilidades que ofrece el teléfono (mensajería push, geoposicionamiento, cámara de fotos/vídeo, etc.) y son utilizadas con muchísima más frecuencia porque le permiten a tu cliente interactuar contigo. Digamos que es como si estuviese en tu local permanentemente, ¿cómo le tratarías?.
5Honrarás tus Campañas Móviles
El Marketing Móvil funciona cuando tus campañas realizadas por este medio se complementan con todo el resto de tus esfuerzos publicitarios y de comunicación. Así que, si por ejemplo enviáis mensajes push directamente al teléfono de tus clientes, se consecuente con tu política comercial y ofrece algo que le interese a tu cliente.
6«Movilizarás tu Correo Electrónico
El número de clientes que leen tus correos electrónicos desde sus teléfonos crece y crece continuamente. Así que, cuando envíes tus correos, piensa en un teléfono móvil y adáptalos en la medida de lo posible a estos dispositivos.
7No ignorarás el uso del móvil
Sólo porque tú no envías mensajes desde el móvil o no lo usas para conectarte a Internet, no significa que tus clientes no lo hagan. La realidad es que lo hacen y cada día más y más, así que olvida tus creencias sobre el uso del móvil (a nosotros tampoco nos gusta que los jóvenes y no tan jóvenes se «enganchen») y piensa que adoptes o no esta tecnología para tu negocio, tu competencia ya lo está haciendo.
8Proporcionarás contenido de valor
Piensa que el móvil es hoy en día el medio de comunicación más personal en la vida de tus clientes. Por ello, cuando realices cualquier campaña de marketing debes pensar en las necesidades de tu cliente como cuestión primordial. Si el cliente no encuentra en tus campañas algún valor, conseguirás el efecto contrario al que buscas y posiblemente el cliente te saque de su «vida móvil».
9Tendrás en cuenta el contexto
Los teléfonos móviles son pequeños computadores de gran alcance, sin embargo, no debes olvidar el contexto en que son usados por tus clientes. Es muy probable que deseen encontrar lo que buscan con la mayor rapidez posible. Y si quieres que interactúen contigo mediante una APP, planifica adecuadamente lo que vas a ofrecerles sin olvidar que tu cliente está siempre «en movimiento».
10Usarás el Marketing Móvil sólo cuando sea oportuno
No puedes pasarte al extremo contrario. Es decir, tienes que utilizar esta magnífica herramienta de marketing (posiblemente la mejor que el hombre ha inventado) con todas las precauciones. No tengas la tentación de utilizar esta tecnología para todo. Ponte siempre en la piel de tu cliente y piensa si a ti te gustaría recibir la interacción que pretendes enviar.
El SPAM en el correo electrónico, además de un delito, está muy mal visto por los internautas. Pero en el caso del móvil es muchísimo más grave, es simple y llanamente un gravísimo error que no debes cometer.
El único dispositivo en todo el planeta que puede escanear códigos de acción móviles, tipo QR, es el smartphone o teléfono «inteligente». Por lo tanto, y siendo consecuentes con este principio, las acciones que provoca el escaneo de este tipo de códigos debe ser RESPONSIVE, es decir que se pueda leer perfectamente desde un móvil. Es impresionante la cantidad de veces que hemos escaneado un QR y nos ha llevado a una web «de escritorio». Además, si seguimos enviando a los clientes a páginas «no responsive», conseguiremos que nadie los utilice y sería un auténtico desperdicio para el marketing móvil.
Aunque tu no lo sepas, hoy en día tu web ya está recibiendo un número importantísimo de visitas (en muchas ocasiones más que desde ordenadores de sobremesa). Y estos navegantes lo que desean es encontrar una web móvil y no tener que leer tus contenidos dándole «pellizcos» a la pantalla de su móvil. Así que, asegúrate de crear o transformar tu sitio web para que sea legible desde un móvil
Ten en cuenta que ambos son necesarios, pero su uso es sensiblemente diferente. La web móvil o «responsive» está pensada para facilitar información rápida a tus clientes. En cambio, tu cliente realiza un acto voluntario cuando descarga tu APP. Éstas están pensadas para aprovechar todas las posibilidades que ofrece el teléfono (mensajería push, geoposicionamiento, cámara de fotos/vídeo, etc.) y son utilizadas con muchísima más frecuencia porque le permiten a tu cliente interactuar contigo. Digamos que es como si estuviese en tu local permanentemente, ¿cómo le tratarías?.
El Marketing Móvil funciona cuando tus campañas realizadas por este medio se complementan con todo el resto de tus esfuerzos publicitarios y de comunicación. Así que, si por ejemplo enviáis mensajes push directamente al teléfono de tus clientes, se consecuente con tu política comercial y ofrece algo que le interese a tu cliente.
El número de clientes que leen tus correos electrónicos desde sus teléfonos crece y crece continuamente. Así que, cuando envíes tus correos, piensa en un teléfono móvil y adáptalos en la medida de lo posible a estos dispositivos.
Sólo porque tú no envías mensajes desde el móvil o no lo usas para conectarte a Internet, no significa que tus clientes no lo hagan. La realidad es que lo hacen y cada día más y más, así que olvida tus creencias sobre el uso del móvil (a nosotros tampoco nos gusta que los jóvenes y no tan jóvenes se «enganchen») y piensa que adoptes o no esta tecnología para tu negocio, tu competencia ya lo está haciendo.
Piensa que el móvil es hoy en día el medio de comunicación más personal en la vida de tus clientes. Por ello, cuando realices cualquier campaña de marketing debes pensar en las necesidades de tu cliente como cuestión primordial. Si el cliente no encuentra en tus campañas algún valor, conseguirás el efecto contrario al que buscas y posiblemente el cliente te saque de su «vida móvil».
Los teléfonos móviles son pequeños computadores de gran alcance, sin embargo, no debes olvidar el contexto en que son usados por tus clientes. Es muy probable que deseen encontrar lo que buscan con la mayor rapidez posible. Y si quieres que interactúen contigo mediante una APP, planifica adecuadamente lo que vas a ofrecerles sin olvidar que tu cliente está siempre «en movimiento».
No puedes pasarte al extremo contrario. Es decir, tienes que utilizar esta magnífica herramienta de marketing (posiblemente la mejor que el hombre ha inventado) con todas las precauciones. No tengas la tentación de utilizar esta tecnología para todo. Ponte siempre en la piel de tu cliente y piensa si a ti te gustaría recibir la interacción que pretendes enviar.
Deje su comentario