Todos tenemos claro que Google indexa y, en consecuencia, publica la información como quiere. En este año que comienza, Google quiere cambiar como las aplicaciones van a ser clasificadas e indexadas. Todas las empresas que utilizan SEO, tienen que prestar mucha atención a esta noticia por lo que se les puede venir encima en los próximos meses. Recientemente el gran magnate de la tecnología anunció que dentro de Android, ahora puede organizar e indexar contenidos app-web. Es decir, hablamos del contenido que se encuentra exclusivamente dentro de las APP’s y no en webs móviles.
Ya habíamos comentado en artículos anteriores que Google «penalizaría» la indexación de contenidos de webs que no fuesen responsives (adaptados a dispositivos móviles), pero ahora va un paso más allá. La ventaja para las empresas que han decidido tener su propia APP es que, si su desarrollador ha trabajado correctamente con el API de Google, verá como su posicionamiento mejora ostensiblemente.
El principal factor del cambio se basa en gran medida en su APP Indexing API y la información que recibe de ella.
Google ha venido impulsando la idea de las aplicaciones móviles desde 2013 cuando apoyaron la creación de contenido dentro de las aplicaciones directamente relacionado con las webs móviles. Por ejemplo, digamos que tenemos una aplicación nativa en la que aparecen una variedad de restaurantes, Google solo va a vincular a los que tengan un sitio un sitio web móvil responsive. Ahora están haciendo lo mismo, sólo que con las aplicaciones móviles. Si tienes un sitio web responsive de un hotel y éste cuenta además con su propia aplicación móvil nativa, Google llevará de la mano al cliente para que se descargue la APP del hotel.
Google va a examinar no sólo cuanto tiempo pasan los usuarios dentro de la APP, sino también analizará el número de usuarios que acceden a cada uno de los apartados o funcionalidades de la misma para determinar mejor la importancia de esa sección de la APP.
Por último, todo lo expuesto es en estos momentos aplicable a Android puesto que el gigante tiene acceso a toda la información de aplicaciones con este sistema operativo de su propiedad. No obstante en cuanto a iOS se refiere (Apple), los desarrolladores de apps para este sistema operativo, podrán usar el APP Indexing API igualmente para indexar la información como lo hace con apps Android.
Por lo tanto, darle a Google toda la información de nuestras APP’s de nuestros clientes, no será ya una opción, ES UNA NECESIDAD.
Deje su comentario