La parte difícil con la mayoría de las predicciones no es tanto el «qué», que normalmente se puede obtener una buena previsión antes de que realmente llega, sin embargo el «cuándo», es mucho más difícil de predecir. Todos sabemos que billeteras móviles eventualmente van a reemplazar las tarjetas de crédito: ¿Es este año el punto de inflexión?

Y, sin embargo, dado el enorme exceso de potencial ofrecido y la velocidad a la que crece, te puedes sorprender por algo que nunca podrías haber visto venir, y or definición casi imposible de predecir. A saber: los vídeos de 360 grados, por ejemplo, son un muy buen ejemplo de ello.

El año pasado fue sin duda el año del dominio de móvil ya que se convirtió en un hecho consumado para todos.

Se espera que este año sea igual de épico para móviles.

Habrá 2 mil millones de usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo el próximo año. Según eMarketer, el mercado mundial de la publicidad móvil representará más del 50 por ciento de toda la inversión publicitaria digital por primera vez y cruzará más de $ 100 mil millones en el gasto.

Así que sin más preámbulos, aquí están mis 10 tendencias clave:

1.- Los móviles son mucho más que un teléfono

office-336368_640Los móviles son mucho más que un simple teléfono, y cada vez más su reloj, su coche, incluso sus accesorios de moda y la ropa que usa.

El auge de wearables va a tener un profundo efecto en general en el marketing móvil.

EMarketer espera que dos de cada cinco usuarios de Internet podrán utilizar wearables en 2019, una cifra que personalmente creo es insuficiente representación del total del mercado.

Los relojes inteligentes probablemente impulsarán la combinación perfecta con los smartphones, y en los próximos años veremos como los fabricantes estarán incorporando elementos de wearables en sus teléfonos, ampliando así considerablemente el mercado global.

Wearables, por su propia naturaleza proporcionan datos más profundos sobre los consumidores.

Los vendedores tendrán que trabajar duro para desentrañar la oportunidad para cada uno de los diferentes tipos de dispositivos, y cada uno tendrá su propio formato y requisitos únicos.

2.- El vídeo móvil cumple su mayoría de edad

mp5-1015963_640El uso de vídeo móvil ha sido la explosión de los últimos años.

Según Cisco, el tráfico de datos móviles creció casi un 70 por ciento en 2014, con un 55 por ciento del tráfico de datos móviles invertido en los vídeos.

A partir de noviembre, Facebook afirma que tiene 8 millones de visitas al día – una cifra que se duplicó en seis meses – y que más del 75 por ciento de éstos ocurre en los dispositivos móviles.

Como el vídeo móvil crece, también lo hace la publicidad de vídeo móvil.

Google anunció recientemente que va a incorporar los anuncios de vídeo en los resultados de búsqueda, lo que será un importante motor en la fabricación de los anuncios de vídeo móvil en el estándar de facto de la publicidad en los medios.

Esta tendencia se ve reforzada por el hecho de que los anunciantes están creando todos los anuncios de vídeo-teléfonos de menores de 15 segundos de duración para funcionar con aplicaciones de medios sociales nativas como Facebook, YouTube, Instagram, Viña y SNAPCHAT.

Los presupuestos de anuncios en video móvil todavía representan una fracción de los presupuestos totales de anuncios – menos del 2 por ciento en 2015, según eMarketer – a pesar de la gran proporción de tiempo dedicado a móvil (29 por ciento del tiempo total empleado frente a las pantallas, de acuerdo con Mary Meeker ). Pero esto va a cambiar rápida y dramáticamente en el 2016.

Espera, que los editores siguen también experimentando con diferentes formatos y tamaños así.

El vídeo vertical se está convirtiendo en un formato legítimo, impulsado en gran parte por Snapchat y Livestreaming  y aplicaciones como Periscope y Meerkat.

Otra gran novedad son los vídeos de 360 grados, lo que Facebook ha integrado en sus bloques de noticias y proporciona a los usuarios un nuevo nivel de inmersión.

De hecho, el principal desafío para los vendedores y editores en 2016 será el desarrollo de las normas comunes de vídeo de publicidad móvil y la prevención de la profusión de diferentes formatos que actualmente están por ahí.

3.-  El planeta de las aplicaciones

apple-1125136_640Según Flurry, los consumidores estadounidenses gastaron más tiempo dentro de las aplicaciones móviles que viendo la televisión en 2015.

A pesar de la popularidad de las aplicaciones, uso de aplicaciones sigue siendo altamente concentrado con los cinco mejores aplicaciones que representan el 80 por ciento de tiempo de uso, según comScore.

Google anunció recientemente que sus algoritmos de búsqueda se han modificado para incluir los resultados de búsqueda de aplicaciones. Amit Singhal, vicepresidente senior de la empresa de búsquedas, anunció en octubre que Google había indexado más de 100 mil millones de enlaces de dentro de aplicaciones.

Suele ser prohibitivo lanzar y comercializar una aplicación. Buscar de Google hace esa función mucho, mucho más fácil – tanto como lo hizo para las páginas web, en general.

Se espera que las marcas van a lanzar incluso más aplicaciones, y el uso de sus aplicaciones como el ir a canal para construir tanto la comunidad y lealtad, para impulsar el compromiso y la compra, y proporcionar servicios relacionados con el consumo.

4.- Mí Internet

browser-773215_640Dado que los vendedores recogen más datos sobre las personas y de los dispositivos conectados además de sus hábitos de compra, los propios consumidores están cada vez más expectantes a aplicaciones altamente personalizada e interacciones personalizadas con las marcas, sobre todo con los dispositivos que guardan en sus bolsillos.

Sin embargo, como los teléfonos están cada vez más dispersos a través de múltiples dispositivos diferentes, y estos dispositivos recogen más datos de los consumidores, los vendedores inteligentes estarán influenciados para ofrecer a los clientes experiencias diferencias usando la ubicación, el tiempo, la identidad y los datos personales que ellos mismos proporcionan.

La ubicación es la nueva cookie
Según Google, se espera que el 85 por ciento de las 100 principales minoristas adoptarán algún tipo de tecnología tipo e-beacon para el final de 2016.

Los e-beacons, acompañados por la correspondiente aceptación del consumidor de la comercialización basada en la localización, tendrán un efecto significativo en el marketing de compras y permitirán a las marcas ofrecer funcionalidades inéditas hasta ahora mismo.

La «automatización» del marketing se convierte en una herramienta imprescindible
Según Forrester Research, hay más de 30 mil millones de visualizaciones en móvil cada día y esto sólo en EE.UU.

Para aprovechar con éxito esta avalancha de datos y convertirla en el marketing personalizado dirigido a usuarios individuales requerirá, naturalmente, una gran cantidad de automatización del propio marketing.

Vamos a ver la adopción a gran escala de las herramientas de automatización no sólo por las grandes y medianas empresas, sino cada vez más por las empresas más pequeñas.

5.- La publicidad móvil no se parece en nada a la publicidad en línea

notebook-647761_640Al permitir los llamados «bloqueantes de anuncios» en iOS 9, Apple tácitamente nos viene a decir lo que todos sabíamos que era implícitamente cierto: que los viejos formatos de publicidad en línea están llamados a no funcionar más en los móviles.

El próximo año, el total de inversión en publicidad móvil se espera que sea $ 40 mil millones, según eMarketer, con lo que superará a la inversión en publicidad para ordenadores de sobremesa.

La publicidad indirecta en las APP’s móvilesd en inversión publicitaria representa casi tres cuartas partes del total de los gastos de publicidad móvil.

Se espera que 2016 va a ser el año donde los vendedores terminan con el anuncio gráfico tradicional por completo, a medida que se desarrollen los formatos publicitarios nativos y los anuncios de vídeo móvil y se continuará experimentando con nuevos formatos.

6.- El Chat es el nuevo elemento social

iphone-642999_640Para aquellos que no saben cómo el chat va a evolucionar, uno sólo tiene que mirar a WeChat en China.

Lo que antes era una aplicación de mensajería sencilla, se ha convertido en una plataforma de marketing de pleno derecho con el comercio y el pago. Los usuarios pueden conectarse con los servicios de las marcas, de petición y de reserva, y comprar y pagar los bienes, todos a través de la misma aplicación.

Se espera que tanto Facebook Messenger y WhatsApp llegarán a tener más de mil millones de usuarios en 2016. A pesar de que Facebook ha sido bastante tímido sobre la apertura de dichos servicios a las marcas para las oportunidades de marketing, se espera que eso cambie en el año 2016.

7.- El m-commerce (comercio desde el móvil) va más allá de compras en una pantallita

No hace mucho tiempo, el papel del móvil en el comercio era en gran parte para influir en las compras: leer comentarios de productos, ver los precios y recibir cupones y ofertas. Eso no va a ser así por más tiempo.

Actualmente el móvil representa el 35 por ciento de todo el comercio electrónico, según Forrester, y menos del 2 por ciento de todas las ventas al por menor. Esto aumentará rápidamente, especialmente teniendo en cuenta el aumento del comercio social.

Desde «Comprar Ahora» de Instagram hasta los Pins «Se Puede Comprar»de Pinterest, muchos de los principales medios de comunicación social de hoy en día han añadido capacidades de comercio electrónico directo a sus plataformas.

Dado que la mayoría de las interacciones sociales se realizan a través del móvil de todos modos, se espera un aumento exponencial en el comercio móvil.

8.- El móvil seguirá revolucionando las promociones del «marketing shopper»

shopping-1073449_640El móvil continúa desempeñando un papel poco apreciada como un puente entre lo «offline» y lo «online», sobre todo cuando se trata de la venta al por menor.

Las marcas están aprovechando cada vez más el móvil en promociones, tanto en la validación de la compra a través de soluciones de puente como el procesamiento de recibo y en la provisión de incentivos a través de los contenidos digitales, tarjetas de regalo electrónicas y tarjetas de crédito pre-pagadas.

Además de impulsar las ventas, los datos generados por estas promociones de marketing de comprador se pueden utilizar para comprender mejor los patrones de compra de la compra real y comportamiento de los usuarios en el mundo real.

9.- Los cupones en móviles cumplen también su mayoría de edad

coupon-1018681_640Una variedad de los factores enumerados anteriormente deben unirse entre sí para ver como los cupones móviles empezaran a despegar en 2016.

Según HubSpot, el 44 por ciento de los consumidores están interesados en recibir cupones y ofertas en sus dispositivos móviles – más aún si fueran oportunas y pertinentes.

El mayor uso de orientación geográfica (geoposicionamiento) y una mayor dependencia de las plataformas de automatización permitirá a las marcas hacer precisamente eso.

Además, los minoristas están mejorando los sistemas de punto de venta o la creación de ofertas alternativas, tales como el procesamiento para permitir cupones móviles y ofrece ser redimidos cerca del punto de venta.

10.- Las llamadas «billeteras móviles» no triunfarán aún en 2016

wallet-367975_640Pero llegará un momento en que las tarjetas de crédito serán cambiadas por billeteras móviles. Aunque simplemente no va a ser en el año 2016.

Apple Pay sigue ganando lentamente sobre sus competidores, ayudado por la posibilidad de que pueda ser la «killer app» para el Apple Whatch. Apple afirma que el 80 por ciento de los usuarios de Apple están ya usando su Apple Pay para hacer los pagos.

Curiosa y brillantemente el llamado Samsung Pay de Samsung puede ser la solución de billetera móvil del año, ya que puede trabajar con todos los terminales de pago que aceptan tarjetas de crédito, y no sólo con NFC los que se estiman sólo en 10 por ciento del mercado.

A pesar del progreso claro, las billeteras móviles van a tener que esperar al menos un año más, ya que los minoritas tienen que actualizar lentamente sus terminales y los actores del mercado siguen compitiendo en los estándares, los problemas de seguridad y uso ya están solucionados, y el público en general sigue usando sus tarjetas de crédito.

Lo mismo ocurrirá con 2,016 siendo simplemente más de lo mismo, o ¿habrá sorpresas que nunca vimos venir? Seguro que tendremos muchas cosas por descubrir.

Ritesh Bhavnani

(Traducido por Missonline)