Un informe publicado recientemente por el Comerce Daily Mobile, sugiere que el segmento de consumidores conocidos como «generación del milenio» son el grupo más propenso a comprometerse con las marcas a través de dispositivos móviles y teléfonos inteligentes. Este grupo es el más susceptible al marketing móvil y las empresas están tratando de averiguar la mejor manera de atraerlos.

El principal problema al que los negocios se enfrentan, es cómo conectar con un público masivo a través del marketing tradicional y medios de publicidad “convencionales”

Ellos están descubriendo que estan presionados para «ir con los tiempos», y seguir el camino del marketing móvil, a través de aplicaciones, sitios web optimizados para móviles, y más.

Según Erich Joamchimsthaler, CEO de Vivaldi Partners Group, «los negocios que no están dispuestos a hacer los ajustes necesarios para cumplir las necesidades de la generación del milenio van a sufrir.»

invisible business man hand showing 3d of success graph businessJoamchimsthaler comenta que Facebook no va a ser el foro principal, sin embargo en su lugar, serán mucho más activas las aplicaciones de marca. El negocio reside en la forma en que eligen involucrar a sus clientes, cómo comunican con él, lo que están dispuestos a ofrecer, etc  Él aconseja que las empresas deberían centrarse en su audiencia con cuidado, dándose cuenta de cúales son sus segmentos de consumo.

Los datos presentados a partir de la investigación de NetBase y Edison corroboran estos puntos de vista.

Sus datos muestran que la generación del milenio siempre debe  ser la «primera en saber todo lo relacionado con un nuevo producto». El social media marketing es importante para que los consumidores puedan interactuar con las marcas, compartir información sobre productos y servicios, y más.

Gretchen Hoffman, vicepresidente de marketing de NetBase, dice, «Casi una cuarta parte de la generación del milenio dicen que están dispuestos a pagar un precio más alto para ser el primero en tener un nuevo producto»

Esto demuestra que la generación del milenio quiere estar a la cabeza de la innovación, y que están dispuestos a pagar por el privilegio. La comercialización hacia ellos en primer lugar es una decisión de negocio inteligente.