En 2010, el comercio móvil supuso el 3% del total del comercio electrónico. Para el final de la temporada de compras de 2013, ese porcentaje era del 11%, según comScore, teniendo en cuenta que en este dato no se incluyen las compras relacionadas con viajes.
Los cupones móviles y otros incentivos son las fuerzas impulsoras detrás de esta explosión del comercio electrónico móvil. Esta nueva tendencia de comercio móvil se está imponiendo rápidamente, y vemos como las tiendas lo están aplicando para construir relaciones con su mercado objetivo. Una gran parte de este éxito se debe a un nuevo “ecosistema” que incluye tiendas y aplicaciones comerciales. Debido a este “ecosistema”, el gasto de los consumidores móviles puede romper 15% de las ventas totales de comercio electrónico en 2014.
Cupones móviles
Las campañas de cupones móviles están impulsando este crecimiento y por lo tanto generando ingresos en el comercio móvil. Estas campañas están ayudando a los minoristas para adquirir clientes y para impulsar las ventas desde móviles. A finales de este año la cantidad de usuarios que utilizarán cupones móviles se prevé que será superior a 53 millones. El porcentaje de cupones móviles que son redimidos rompe la con cantidad de cupones de impresión redimidos , 10% a 1%.
A través de una iniciativa de cupones móviles bien ideada, las empresas están construyendo sus relaciones. Piensa en cupones como otro canal a utilizar para comunicarte con los consumidores. Cuando los negocios miran el cupón móvil más como una pieza de contenido que se une a las marcas con una oferta adjunta, y menos como un vehículo para ofrecer descuentos a los clientes, entonces van a cosechar los beneficios de estos medios.
Los minoristas utilizan cupones móviles para realizar un seguimiento del comportamiento de compra de sus clientes. El gasto del consumidor por algún tiempo ha carecido de integración con respecto a lo que se gasta en línea y fuera de línea. Con el auge de los cupones móviles y la redención, los minoristas pueden aprovecharlo mediante la adaptación de los programas de cupones para mejorar los patrones de gasto de los clientes.
Echemos un vistazo a cómo el gigante minorista farmacéutico Walgreens en USA. Utiliza el poder de cupones mediante la integración con su aplicación. El programa permite a los usuarios recortar cupones sin papel y luego les permite añadir los ahorros especificados a sus tarjetas de fidelidad. De esta manera se infunden valor añadido para sus usuarios, así como atraer clientes a sus tiendas.
La gigantesca cadena de tiendas de comestibles Kroger utiliza una estrategia móvil que se centra en la lealtad a través de cupones personalizados. La llamadas “mamás Smartphone” son los objetivos en la medida que utilizan cada vez más sus dispositivos móviles, para ayudarles a planificar sus comidas y preparar listas de la compra, así como para almacenar y canjear cupones. La aplicación Kroger apoya sus visitas a las tiendas físicas mediante la integración con los hábitos de compra de comestibles. Los comestibles que gozan de la mayor parte de las ventas se están movilizando con el fin de maximizar la experiencia de compra por el móvil para las madres que no van a ninguna parte sin sus dispositivos móviles.
Casi el 14% de las madres que poseen un teléfono inteligente visitaron una tienda física Kroger en noviembre pasado. En el desarrollo de una aplicación que estas madres pueden utilizar fuera de la tienda, se construye un enlace y los lleva a una tienda, ya que su experiencia de compra está estrechamente integrado.
Tarjetas de Fidelidad
Además de los cupones, las tarjetas de fidelización también están impulsando el comercio móvil. La mayoría de los consumidores inteligentes son más propensos a llevar un montón de tarjetas de fidelidad en sus bolsos y carteras pertenecientes a una gran variedad de tiendas como farmacias y supermercados. Los minoristas incentivan el uso del comercio móvil mediante la promoción del uso de las tarjetas como una forma de ganar puntos al hacer sus compras, que también conduce a un ahorro acumulado.
Con el fin de premiar a aquellos que interactúan con sus teléfonos inteligentes, mientras que están en la tienda, existen aplicaciones que, con la utilización del geofencing premian a los clientes sólo por entrar en la tienda.
Deje su comentario