Nadie puede negar la velocidad a la que está creciendo el Comercio Electrónico.

Un informe reciente de comScore demostró que el gasto en compras online había crecido un 14% durante el último año, mientras que el consumo total por consumidor ha incrementado sólo en un dígito. Por el momento, la mayoría del gasto online todavía se realiza a través de ordenador de sobremesa o portátil, pero se espera que esta tendencia cambie, y pronto, de acuerdo con datos recientes del U.S. Census y otras fuentes.

El gasto online a través de dispositivos móviles es el futuro.

Puede que el ordenador de sobremesa siga usándose para comprar online, pero no por mucho tiempo. De acuerdo con Digiday, el comercio es una de las industrias que se verán más afectadas por el crecimiento de las plataformas móviles. Según las previsiones de Goldman Sachs, se espera que el comercio electrónico global crezca hasta los 638 mil millones de dólares en 2018. Goldman también afirma que serán las tabletas, por delante de los móviles, las que se utilizarán para este tipo de compras.

 Graficogoldman

Actualmente, el 32% de las compras online se hacen con dispositivos móviles.

Como ya hemos comentado en algún artículo anterior cerca del 86% del tiempo empleado en los móviles se va a las aplicaciones, así que la mayoría de las compras se hacen a través de ellas. Cada vez más empresas utilizan aplicaciones y webs optimizadas para permitir que los clientes paguen por los productos y servicios.

¿Deberías seguir esta tendencia?

Sí, claro. Si permites que los clientes hagan compras a través de la aplicación , mejor que en persona, por teléfono o incluso a través del ordenador, les permitirás un acceso rápido, adaptado a sus horarios, más rápido y eficaz. Las compras a través de las aplicaciones se pueden customizar para tu negocio, con promociones e incentivos, programas de puntos, geo-barreras (para fidelizar y reclutar clientes en base a su localización), y más.

Los estadounidenses ya pasan una media de casi 3 horas al día en sus dispositivos.

Esto sustenta la teoría de que la gente podría estar haciendo alguna compra. ¿Por qué no ofrecerles una aplicación que se lo ponga fácil? Seguro que te beneficias del crecimiento del negocio.