Es importante que las personas que llegan a nuestra web o nuestra APP, sepan quienes somos, que hacemos y que les podemos ofrecer desde un punto de vista profesional. Por eso está claro que les tenemos que informar acerca de nosotros para que sepan con claridad con quien se están relacionando.

Es cierto que todos odiamos escribir sobre nosotros mismos y lo grande que somos, por lo que no es de extrañar que a muchas empresas no les guste escribir la página «Quienes somos». Sin embargo, este tipo de páginas se ha demostrado que son una de las más frecuentadas en cualquier sitio web o APP,  y la información que le dás en esa página es importante y no debe pasarse por alto. Es importante encontrar el equilibrio perfecto entre la venta de tu marca sin estar demasiado centrado en sí mismo; necesitas informarle pero mucho cuidado con «mirarte el ombligo».

A continuación os dejamos algunos consejos sólidos para ayudaros a diseñar vuestra página «Quienes somos» y conseguir así atraer y retener a los clientes.

Céntrate en la audiencia

Tus clientes se van a centrar principalmente en sus necesidades y lo que tu marca puede hacer para satisfacer dichas necesidades, no necesariamente sobre cómo empezaste o de dónde vienes. Es por eso que es necesario tener una página orientada al cliente que hable sobre los desafíos que enfrenta tu público. Reconocer la razón por la que están visitando tu sitio y hablar acerca de cómo y por qué se encontrará con todas y cada una de sus necesidades resueltas.

Deja que los clientes hablen por ti

Utilizar testimonios (recuerda utilizar nombres / imágenes) es una opción fácil y sencilla para darle credibilidad a tu marca. El boca-oreja está más vivo que nunca, aunque haya cambiado la forma en que se realiza, pero hoy en día es más importante un buen testimonio que 100 anuncios de tu marca.

Asegúrate también de mencionar los premios o las acreditaciones que has recibido y pedir al lector dejar comentarios.

Utilizar diferentes medios de comunicación

A los clientes les gusta ver las cosas que agradan a la vista. Es por eso que debes tener gráficos limpios, videos, infografías y más para mantener al cliente entretenido y su experiencia visual agradable. Cuanto más tiempo captures su atención, mayor será la probabilidad de éxito.

Cuenta una historia

A todos nos gusta una buena historia (corta, pero buena). Concéntrate en las cosas que te hacen normal, así como en las cosas que te hacen especial. No te olvides de incluir un montón de fotos. El cliente quiere poner una cara a un nombre, especialmente si su única interacción contigo es por teléfono o correo electrónico.

Asegúrate de que sepan cómo comunicarse contigo

Tus clientes necesitan una manera de ponerse en contacto contigo. Proporcionar un número de teléfono y correo electrónico donde pueden llegar hasta ti es una necesidad. Asegúrate de que tu información está al día e incluye cosas como la información de los medios sociales para que puedan interactuar contigo de tantas formas como sea posible. Al cliente le da muchísima tranquilidad ver tus datos expuestos y saber que es un negocio legal, con un domicilio, teléfono y cara y ojos también.

No utilices jerga

El uso de algunos términos técnicos aquí y allá está bien, pero evita el uso de términos confusos. En general los pequeños empresarios cometemos un error de bulto que es pensar que los clientes tienen el mismo nivel técnico sobre cualquier tema que el que tenemos nosotros mismos.

Escribir simple y coloquialmente es el mejor camino a seguir. Los clientes que dudan no son clientes felices y tienen menos probabilidades de volver a tu sitio, y mucho menos convertirse en un usuario leal.

Asegúrate de que la página  refleja tu empresa con realismo

Mantener el tema en consonancia con el resto de tu sitio web y no confiar demasiado en elementos o gráficos visuales prepotentes. Manten una apariencia consistente, todo simple y cuenta una historia.

Ponte en su lugar

En general esta es una buena forma de diseñar cualquier aspecto de web o APP. Ponte en lugar de tu cliente e imagina que estás buscando información sobre una marca o producto concreto y llegas hasta tu web o APP. ¿Está clara? ¿Es fácil encontrar la información? Si tus respuestas son afirmativas habrás dado un paso de gigante para encontrar la complicidad con tu cliente.

Mariano Cruz

General Manager-Movil App´s