Es evidente que las tiendas «convencionales» no morirán en manos de las tiendas online, pero también es cierto que padecen el avance imparable de la tecnología que permite la compra online sin necesidad de acudir a la tienda «física».
Por eso es por lo que las tiendas con presencia física han de amoldarse y competir en este nuevo marco del comercio online. Desde nuestro punto de vista, tienen ahora la oportunidad de ser realmente competitivas en este mundo en el que todo avanza a velocidad de vértigo y casi no da tiempo para estar al día de todo lo que está viniendo.
¿Cómo una tienda aprovecha la tecnología?
Pues lo primero es plantearse quizás lo más importante en cuaquier negocio: «Fidelizar al cliente que ya existe» incluso antes de captar nuevos clientes. En estos últimos años hemos podido asistir a procesos en los que las tiendas convencionales han ido perdiendo clientes en favor de tiendas online, y si no que se lo digan a las agencias de viajes de España que han perdido una parte importantísima de su cuota de mercado en determinados productos como el aéreo y han sido fundamentalmente empresas «ajenas» al sector las que comprendieron la importancia de la venta online y se pusieron manos a la obra. Resultado: las agencias perdieron una parte importante de su clientela en manos de esas empresas.
¿Es realmente la venta online interesante para mi tienda?
Aunque obviamente no todos los negocios son susceptibles de vender sus productos y servicios de forma online, aunque realmente existen cada vez menos excepciones, lo que si pueden y deben hacer es proporcionar un nuevo canal de comunicación/interacción con su clientela que le permita saber qué piensan, cómo actúan, por qué, etc., y eso se puede conseguir hoy en día con mínimas inversiones y realmente buenos resultados.
Si una de las «batallas» de los pequeños comercios son los horarios libres, una buena forma de combatir esta tendencia inevitable, es vender online. Lo primero porque la tienda está abierta 24 horas al día y 365 días al año, lo que puede suponer el no perder al cliente por un problema de horarios en la tienda física.
¿Sabías que el 45% de las ventas online se realizan desde dispositivos móviles?
Existen muchas razones para ello, pero una de la más importante es la denominada «compra compulsiva», profundamente arraigada en nuestra sociedad y fiel cómplice de los negocios. Si tu cliente tiene la posibilidad «inducida» de comprar con un simple click estando donde esté, ten por seguro que en un porcentaje muy alto lo hará.
Pero seguro que ahora estarás pensando, todo esto está muy bien y es razonable, pero cuando me he acercado a este tipo de tecnologías he salido literalmente huyendo porque los precios no estaban al alcance de mi bolsillo y tengo que convertirme en un simple espectador. Pues hasta eso también ha cambiado. Echale un vistazo a nuestra web y comprobarás que estás mucho mas cerca de lo que pensabas.
Deje su comentario