¿Qué encontrarás aquí?
Podríamos seguir hablando durante horas de cómo las App´s Móviles pueden beneficiar enormemente a tu pequeño negocio, pero una cosa es cierta: si tu no ayudas a tu aplicación, la aplicación no te ayudará a ti. Esto no quiere decir que las App´s Móviles requieran muchísimo mantenimiento, o que tengas que estar preocupándose de ellas las 24 horas del día. Pero si no empleas las mejores técnicas y estrategias ya probadas, no maximizarás las oportunidades que la aplicación te puede generar.
La lección del día se va a centrar en las notificaciones «push»
¿Qué son?
Para aquellos que no lo sepan, las notificaciones «push» son mensajes cortos que las aplicaciones que tienes en el móvil te mandan de vez en cuando. Puede tratarse de nuevas características o funciones de la aplicación, de ofertas, información, o invitaciones. Es bastante probable que ya hayas entrado en contacto con ellas como usuario. Ahora llega el momento de aprender a usarlas como propietario de la App´s Móvil.
¿Por qué molestar al usuario con las notificaciones?
Buena pregunta. Voy a facilitarte dos respuestas cortas, de acuerdo con el índice de la compañía Urban Airship, el Good Push Index para 2013 (que estudiaba 2.400 aplicaciones e hizo un análisis de los efectos de más de 500.000.000 de notificaciones):
1. Las notificaciones push incrementan los índices de retención de clientes en una media del 100%.
2. El uso de estas notificaciones conlleva una media de un 26% más de aperturas al mes.
Esto significa que si envías notificaciones push, conseguirás de media que el doble de usuarios acuda de nuevo a la aplicación y estén significativamente más enganchados. Si te haa molestado en lanzar una aplicación, ¿por qué no avanzar y utilizar las notificaciones para potenciar los indicadores clave de éxito y hacer que tu inversión merezca la pena?
Se trata de una pregunta retórica. ¡Cualquier aplicación se puede beneficiar del uso inteligente de las notificaciones!
La gente odia el spam. ¿Se suscribirá algún cliente a las notificaciones de mi aplicación?
No te preocupes. Para los que tienen una buena aplicación, el porcentaje de subscripción es bastante alto. Aquí se incluye un listado de los resultados de las mejores aplicaciones según los estudios de Urban Airship (así podrás conocer dónde se encuentran los techos máximos):
Mejor Aplicación de Medios de Comunicación: 96% de subscripciones
Mejor Aplicación Comercio Minorista: 90%
Mejor Aplicación Empresarial: 87%
Mejor Aplicación Deportiva: 75%
Mejor Aplicación de Apuestas: 60%
Lo sabemos, seguramente tu no esperas conseguir esas cifras. La tasa media ronda el 40-50%. Pero si simplemente la mitad de tus usuarios se subscribe a las notificaciones push, estarás creando un segmento nuevo de clientela enganchada a tu App y por lo tanto de mucho valor para tí, lo que te generará enormes retornos.
Entonces, ¿cómo gestionar las notificaciones push correctamente?
Cada tipo de aplicación necesita una estrategia diferente en cuanto al uso de las notificaciones, que estará diseñada para facilitar al usuario lo que quiera en cualquier momento. Para algunos negocios, las notificaciones supondrán darle más publicidad a las ofertas, especialmente si está desarrollando nuevas versiones. Para otros, se tratará de una manera de encontrar las ofertas adecuadas, descuentos, notificaciones de eventos, mensajes de nuevos productos y otras características que puedan generar valor para los usuarios…
Como siempre, nuestro consejo es pensar siempre en el usuario. Antes de enviar una notificación, pregúntate “Si yo fuera un usuario, ¿cómo reaccionaría a este mensaje?”
El resto es ir probando.
Deje su comentario