Aquellas personas nacidas en los años 90, han estado rodeados de tecnología desde el primer momento. Se trata de la primera generación que ha crecido con los teléfonos móviles y que tiene unos hábitos comunicativos diferentes al resto de generaciones. Se posicionan como personas independientes, curiosas y comprometidas socialmente.
No soy partidaria de los estereotipos, pero hay que ser realistas y ser conscientes de que tenemos un nuevo grupo de consumidores en escena con los ojos muy abiertos.
Y no estamos hablando solamente de las personas con 25 años sino de una generación entre los 35 y los 55 años que es usuaria de nueva tecnología. El escenario ha cambiado. Ahora nuestros amigos, nuestros padres y hasta nuestras abuelas, comparten su estado en Facebook y twittean noticias interesantes.
Debido a este nuevo panorama, no podemos quedarnos con los brazos cerrados como marca. Y si piensas ¿Por qué? Yo no soy una marca como Nike. Entonces es que aún no piensas en grande. Tu empresa puede crecer si va por delante y realmente confía y cree en su propia marca.
Para dirigirte a ellos, lo primero a tener en cuenta es pensar cuál es la personalidad de tus clientes y la personalidad de la clientela que deseas ATRAER. Si eres un Restaurante, claramente tendrás más libertad a la hora de elegir el tono comunicativo que si eres un bufete de abogados.
Creo que el truco está en fijarse en la generación de clientes más jóvenes que tengas porque éstos serán los que marquen el mañana. Aprecian la conexión humana y están esperando a que te comuniques con ellos.
Aquí van algunos trucos:
- CONECTA con ellos de la misma manera que conectas con amigos. Si haces reír a alguien, seguramente vuelva. A través de las redes sociales puedes llegar a la gente con ideas propias y recicladas. Así que divierte a tus clientes y potenciales clientes.
- Cuida a tus clientes más FIELES. Habla, explica lo que haces. Si te adoran por tu calidad, en
tonces cuenta la pasión y la dedicación que pones en la elección del producto o en su fabricación, por ejemplo. O en el alma que pones al desempeñar tu trabajo. Puedes hablar de eficacia pero hablando de valores y sentimientos humanos, provocarás más conexión.
- La NOVEDAD es tu mejor amiga. Si haces algo diferente, comunícalo. Los clientes van a verte para experimentar sensaciones nuevas. ¡Ofréceselas!
- Cuida los elementos VISUALES: Los colores, el tipo de letra, el estilo gráfico. Tu App debe mostrar de una manera atractiva y coherente cómo haces tu trabajo y la pasión que pones en él. Digamos, que es su escaparate.
- No tengas miedo de COMPARTIR: Comparte experiencias. Tus clientes estarán encantados de que les tengas en cuenta. Que les ofrezcas beneficios y elementos positivos: Ofertas, noticias interesantes, etc.
Helena Rodriguez
Sales Manager-Movil App´s
Deje su comentario