Las grandes corporaciones y pequeñas empresas están reconociendo la necesidad de contar con una aplicación móvil. Ambos están incorporando estas aplicaciones en sus estrategias de negocio, haciendo que sus empresas (no importa si son grandes o pequeñas) sean más accesibles a sus clientes. Y si estás considerando iniciar una aplicación móvil para tu negocio, nunca ha habido un mejor momento.

Aquí hay cinco cosas que debes preguntarte antes de empezar:

 1. ¿Tengo que externalizar el desarrollo de la APP?

El desarrollo de una aplicación realizada con tus propios medios implica tener mucho más control y dirección sobre este proyecto. La desventaja es que puede llevar mucho tiempo, y en ocasiones, ser realmente caro o directamente inaccesible. Por lo general, los equipos internos de desarrollo móviles son más caros que los equivalentes externalizados.

Las empresas que optan por externalizar en vez de hacer un desarrollo propio, pueden ahorrar dinero y ahorrarse el tiempo y el estrés de desarrollar una aplicación. Si  estás dispuesto a renunciar a cierto control, este podría ser el camino a seguir.

2. ¿Para qué dispositivo debo desarrollar mi APP?

Más del 80% de tus clientes poseen actualmente los teléfonos inteligentes, y los propietarios mundiales de tablets llegará a 905 millones en 2017. Los consumidores son completamente móviles; desde teléfonos a tablets, decidir qué plataforma utilizar (Apple, Android, etc.) puede ser una decisión difícil para tu negocio.

Todo depende de tu negocio y tus usuarios. ¿Qué plataforma es la que suelen utilizar? Echa un vistazo a los datos. Si la mayoría de los compradores relevantes para tu negocio acceden desde un dispositivo Android, debes centrarte en Android. Datos recientes muestran, sin embargo, que los usuarios de Apple son más propensos a gastar más que los usuarios de Android. El uso de Tablets también cuenta con más ingresos que los teléfonos inteligentes, así que eso es algo más a considerar.

3. ¿Qué debe hacer mi App ?

Hay varios enfoques que puedes tomar, pero debes esforzarte por proporcionar una diversión además de la utilidad de la aplicación con buenas características y mejor información. Todo depende de tu negocio, el usuario y lo que quieres ofrecerles. Incluso se podría considerar la creación de más de una aplicación de diversas características, si tu negocio es lo suficientemente grande como para soportar tal empresa, pero no hay nada de malo en hacer que sea sencillo.

4. ¿Puede manejar mi negocio el tráfico?

El desarrollo de una aplicación se basará en una tonelada de nuevos usuarios y clientes, y hay que estar preparados para el nuevo negocio. Asegúrate de actualizar tus sitios web y programas en consecuencia, no deseas que aparezca fuera de onda con una impresionante aplicación nueva. Y no te olvides de la atención/satisfacción del cliente, nuevas aplicaciones y programas son inútiles sin la reputación positiva que los respalde.

5. ¿Cómo hago para diseñar los aspectos gráficos?

Una vez que tengas los otros detalles subsanados, puedes centrarse en el diseño. Hay que tomar decisiones con respecto a cosas como la estética, la funcionalidad, la visibilidad y más. El diseño es una parte súper importante del desarrollo de una aplicación. Si tu aplicación no se ve bien, no tiene un buen «ambiente», o peor aún, no es legible o fácil de navegar, está muerta. Los usuarios de teléfonos inteligentes descargan un promedio de alrededor de 25 apps, y necesitas asegurarte que el suyo se destaca. La aplicación debe ser elegante, ágil, fácil de usar y muy funcional, los usuarios no aceptarán nada menos que esto.

Ahora que ya tienes cinco grandes puntos en los que pensar, ya estás listo para desarrollar una aplicación. Movil Apps puede ayudarte a desarrollar una aplicación accesible, funcional y fantástica para la optimización de tu negocio.