Con independencia de que tu empresa ya tenga una APP móvil o sitio web para smartphones, cada vez tienes más claras las ventajas del marketing móvil para aumentar tus ventas, pero ¿sabes todas las estrategias de marketing local que se pueden implementar?

He aquí algunos consejos imprescindibles para utilizar las técnicas del marketing por geo-posicionamiento:

1.- Enviar ofertas basadas en el geo-posicionamiento mediante mensajes tipo «push» (directos al móvil de tu cliente)

Geo Posicionamiento App.www.apps.produccionesbm.comEsta técnica te permite llegar a tu cliente facilmente teniendo en cuenta su ubicación en un radio mínimo de 100 metros desde un punto geográficamente determinado. Esto permite ofrecer productos y servicios que puedan ser relevantes en función de donde se encuentra el cliente.

Esto puede ayudar a la mayoría de negocios desde bares, restaurantes, clubes, etc. hasta tiendas. Por ejemplo, si eres dueño de un restaurante, podrías podrías establecer una zona geográfica para que cuando los clientes pasen cerca de tu competidor tu oferta les aparezca para atraerlos a tu negocio.

2.- Ofrece a tus clientes la posibilidad de redimir cupones mediante «check-in»

Cupón App Móvil. www.apps.produccionesbm.comCada vez más los clientes están acostumbrándose a utilizar el check-in, bien sea en Foursquare, Facebook, etc., de esta forma, cuantas más personas usen esta función en tu negocio, más exposición obtendrás en las redes sociales de tus clientes. Proporcionar la técnica del check-in a los clientes ayudará a difundir tu negocio en el boca a boca y asegurarte así que tu negocio está siendo visto por un mayor número de potenciales clientes.

Por ejemplo, podrías ofrecer incentivos especiales o recompensas a los clientes que realizan el «check-in» en tu establecimiento que podría ser cualquier cosa como una opción para un sorteo, un descuento directo, per siempre teniendo en cuenta que tu promoción tenga valor para tus clientes.

3. Coloca a la vista un código QR en el interior de tu establecimiento

Códigos QR App. www.apps.produccionesbm.comSeguro que has visto los códigos QR, esos cuadrados de puntos negros que cada vez proliferan más. Su utilidad consiste en la inercia de un cliente de scanear esos códigos con su teléfono por la curiosidad que le provocan. Si además forman parte de una promoción concreta aún mejor. El potencial cliente es muy probable que escanee el código que le llevará directamente a descargarse tu APP y comenzar a interactuar con tu negocio. También valdría para que el cliente pueda tener acceso a contenidos especiales a los que no podría acceder por cualquier otro medio.

4.- Analizar el comportamiento de tus clientes con tu APP

Análisis App. www.apps.produccionesbm.comOtra de las ventajas de una APP es que permite obtener un magnífico análisis de cómo se está comportando tu clientela y más allá, saber que es lo que le interesa o no le interesa. Por ejemplo, si compruebas que muchos clientes utilizan un cupón concreto quiero decir que «has dado en el centro de la diana» y debes seguir por ese camino. Ya sabes una característica que le gusta a tus clientes de tu negocio. Recuerda que las APP’s permiten también realizar encuestas sobre los productos o servicios que les estás ofreciendo obteniendo respuestas que realizadas desde el propio móvil son más fáciles de obtener. Por tanto, invertir algo de tiempo en estudiar el comportamiento de tus clientes es una gran inversión que te permitirá aumentar los ingresos en tu negocio.

Si ya cuenta con tu APP,  seguro que estos simples consejos te ayudarán a mejorar. Lo más importante es que son fáciles de implementar y se pueden ejecutar inmediatamente. Sólo ten en mente realizar pruebas para ver lo que funciona y lo que no puesto que tu empresa es única y tus clientes también y no existe una norma estándar para todos los negocios. Recuerda que «el cliente siempre tiene razón», incluso en marketing móvil.